Dra. Giselle Erazo
La función de los rellenos de ácido hialurónico en el rejuvenecimiento facial.
En tiempos pasados se pensaba que no había forma de evitar el envejecimiento. El rostro es como una hermosa flor que se marchita con el pasar de los años. La piel se va modificando, pierde su tono y brillo, dando paso a la flacidez y a las arrugas. Podríamos decir que hoy existen procedimientos que logran devolver la apariencia de una persona entre 10 y hasta 15 años atrás.
¿Cómo se logra esto? Es posible gracias a la combinación de productos y técnicas avanzadas en manos de un médico especialista con experiencia.
Uno de los tratamientos que cada vez toma más fuerza son los rellenos de ácido hialurónico. Para quienes no lo saben, esta sustancia es un polisacárido, componente esencial de la dermis que provee humectación y firmeza a nuestra piel. El cutis va perdiendo esta propiedad a medida que nuestra edad avanza. Se reduce el volumen de algunas zonas del rostro como mejillas, mentón, labios, etc. Aparecen depresiones y surcos, lo que finalmente termina en una disminución de la calidad y aspecto de la piel. La infiltración de estos materiales es un procedimiento muy seguro. Son sustancias aprobadas por la FDA, son absorbibles y temporales. Permiten reponer esos volúmenes perdidos, resaltar y recuperar aquellos rasgos juveniles con resultados muy naturales y satisfactorios para el paciente. Se los puede aplicar mediante agujas, cánulas y microcánulas previa aplicación de anestesia para minimizar las molestias. Su duración aproximada es desde 18 hasta 24 meses.